Recorridos de aventura

Inicio / Recorridos de aventura

Los 8 mejores viajes de aventura con Fertur Perú. ¡Reserva ya!

Los viajes de aventura en Perú ofrecen un equilibrio perfecto entre emociones de adrenalina, realización espiritual y un profundo sentido de logro personal.

La abundancia y variedad de actividades emocionantes es asombrosa. Escala esa montaña inca, conquista esos rápidos y explora senderos menos conocidos.

Las verdes laderas, los arroyos del valle y las coloridas flores te rodearán. Verás alpacas, llamas, caballos y ovejas pastando, y los picos nevados brillando en la distancia. Paisajes llenos de color y vida.

Pero para disfrutar de ese sol radiante y ese cielo azul, primero tienes que levantarte al amanecer, con sueño y frío, y subirte a un minibús o a un tren para llegar al inicio del sendero.

Sin embargo, una vez que te embarques, podrás contemplar las maravillas naturales que te rodean. Apreciarás todo lo que se dice sobre la Pachamama: por qué la Madre Naturaleza, el mundo de los vivos y el mundo de los muertos son centrales en las creencias andinas.

La tradición de sacrificarse a la naturaleza surgió a lo largo de miles de años de estar tan expuestos a sus fuerzas. Por eso, las excursiones de aventura en Perú suelen incluir una pequeña ofrenda a Pachamana. La ofrenda suele consistir en un pequeño y colorido regalo de flores o en verter cerveza chicha en el suelo.

Camino Inca Clásico: Uno de los mejores recorridos de aventura

¿Qué hace que Camino Inca a Machu Picchu el recorrido de aventura más clásico de Perú?

En primer lugar, la enorme popularidad de esta ruta de 42 km (26 millas) y cuatro días de duración. En segundo lugar, es una maravilla de la ingeniería inca del siglo XV. También abarca una variedad sin igual de zonas ecológicas y microclimas, así como maravillas arqueológicas. Todo esto está exquisitamente empaquetado en una excursión de cuatro días.

¿Es difícil el Camino Inca a Machu Picchu?

Cualquier excursionista en forma, experimentado y aclimatado no tendrá problemas en el Camino Inca.

E incluso para los menos experimentados, la ruta es de dificultad media.

Así que, aunque la mayoría de la gente lo considera un reto, si estás en condiciones razonablemente buenas -y puedes soportar miles de escaleras- puedes enfrentarte al Camino Inca.

¿Cómo te preparas para el Camino Inca?

El Camino Inca requiere un gran esfuerzo físico a gran altitud: 4.200 metros sobre el nivel del mar en su punto más alto, el paso de Warmihuañusca.

Antes de la caminata, debes dejar tiempo para aclimatarte. Si vienes a Cuzco desde el nivel del mar, planifica pasar al menos dos días completos en Cuzco antes de comenzar esta caminata. (Lo mismo vale para todas las excursiones de aventura que se describen a continuación).

También tienes que pensar en preparar tus piernas y rodillas para el mayor entrenamiento sostenido que probablemente recibirán.

¿Cuántas escaleras hay en el Camino Inca?

No existe un recuento oficial de los escalones de piedra a lo largo de todo el Camino Inca. Pero en el segundo día de la ruta, el más difícil, la mayor parte del ascenso al Paso de la Mujer Muerta se realiza por escaleras de piedra irregulares.

El tercer día, el pronunciado descenso desde la pradera de puna hasta el exuberante bosque nuboso implica una escalera de piedra aparentemente interminable de 3.000 escalones.

Es imprescindible llevar botas de montaña de buena calidad, y los bastones de trekking son muy recomendables.

¿Puedo recorrer el Camino Inca sin guía?

No, sólo puedes recorrer el Camino Inca con un operador del Camino Inca certificado y autorizado para obtener tu permiso de entrada. Caminatas por el Camino Inca funcionan todo el año, excepto en febrero, cuando el sendero está cerrado por reparaciones y restauración. De abril a octubre es la mejor época para recorrer esta ruta, ya que es la estación seca, con escasas precipitaciones en las montañas del sur de Perú.

De mayo a agosto es la temporada alta, cuando es más probable que se agoten los permisos de entrada. Así que, si piensas hacer senderismo durante este periodo, reserva tu viaje con varios meses de antelación.

Camino Inca corto

Esta caminata más corta por el Camino Inca es la mejor excursión a Machu Picchu para los viajeros con menos tiempo.

¿Cuánto dura el Camino Inca Corto?

La caminata comienza en Chachabamba, o Km 104. La distancia de este Camino Inca es inferior a 12 km y puede hacerse en 4 ó 6 horas.

¿Es difícil el Camino Inca corto?

Esta versión más corta del Camino Inca es mucho menos ardua que la ruta más larga. Aun así, te permite visitar las ruinas más hermosas de camino a Machu Picchu, llamadas Wiñayhuayna (Winawayna). Después de comer, seguiremos por la Puerta del Sol ( Inti Punku ) para echar un primer vistazo a la Ciudad Perdida de los Incas.

Pasaremos por Machu Picchu y descenderemos hasta el pueblo de Machupicchu Pueblo (Aguas Calientes). Tras registrarte en tu hotel, te espera la cena.

¿Merece la pena el Camino Inca corto?

Para quienes quieran probar el senderismo en los Andes por senderos construidos por los incas, esta excursión con el día siguiente en Machu Picchu es la mejor opción.

Montaña de Siete Colores / Vinicunca

Vinicunca, o «Montaña de los Siete Colores», emergió completamente de la capa de nieve permanente en 2013. Esto reveló las ahora mundialmente famosas rayas vivas formadas por trazas minerales de óxido de hierro rojo, sulfuro de hierro amarillo brillante y diversos tonos de clorita verde.

La «montaña del arco iris» se convirtió rápidamente en el destino turístico más popular de Cuzco, sólo superado por Machu Picchu.

¿Es difícil subir a la Montaña del Arco Iris?

La mayoría de los viajeros llegan a Vinicunca en una excursión de un día desde Cuzco, que comienza mucho antes del amanecer y requiere un viaje de seis horas en coche para llegar a la cumbre azotada por el viento. Esto incluye un viaje de tres horas en coche hasta el valle de Ccayahuire y el inicio del sendero cerca del pueblo de Chillca, y luego una caminata de tres horas hasta la Montaña del Arco Iris.

La cumbre está a más de 5.000 metros sobre el nivel del mar (5.200 m), por lo que es muy importante estar aclimatado.

Ofrecemos una ruta más satisfactoria para el viajero aventurero. Se trata de un desafiante circuito de alta montaña de cuatro días alrededor del nevado Ausangate o Apu Ausangate.

La caminata culmina con un descenso que te permite ver cada vez más cerca la gigantesca cordillera del Arco Iris.

Caminata de Salkantay a Machu Picchu

La ruta de cinco días de Salkantay a Machu Picchu es el punto de encuentro entre colosales montañas nevadas y una exuberante selva tropical.

La espectacular cumbre helada del monte Salkantay se considera sagrada desde la antigüedad, pues protege a la población local y sus cultivos. Con más de 6.270 metros sobre el nivel del mar, es el pico más alto de la cordillera de Vilcabamba.

¿Es difícil la ruta de Salkantay a Machu Picchu?

El nombre Salkantay proviene de una palabra quechua que significa invencible o salvaje. Por esta razón, a menudo se hace referencia a Salkantay como la «Montaña Salvaje».

Podrías considerarlo apto cuando alcances los 4.650 metros el segundo día del recorrido. Esta montaña inspira asombro.

El Salkantay Trek fue nombrado uno de los 25 mejores trekkings del mundo por National Geographic . A diferencia del Camino Inca, el Salkantay no tiene restricciones de entrada.

Pasando por Mollepata hasta Machu Picchu, el Camino de Salkantay es un sendero antiguo y remoto. Serpentea desde las montañas, pasando por la línea del glaciar, y luego desciende por la selva tropical.

La ruta de Salkantay está diseñada específicamente como alternativa a la tradicional ruta del Camino Inca. Lejos de las multitudes, este trekking proporcionará una gran experiencia a los excursionistas que busquen intimidad y un sentimiento de pertenencia a la naturaleza.

Con impresionantes vistas de los Andes, este trekking te llevará a Machu Picchu de una forma inolvidable.

Caminata Ausangate a Machu Picchu

El glaciar del Ausangate es la quinta montaña más alta de Perú, a 6.945 pies sobre el nivel del mar (6.384 metros sobre el nivel del mar). Con sus picos nevados, es la montaña más alta e imponente del sur de Perú, visible desde Cuzco bajo cielos despejados.

La visita a Ausangate te lleva al corazón del pueblo q’eros, descendientes directos de los incas. Sus pequeños pueblos han permanecido prácticamente inalterados durante siglos.

¿Qué dificultad tiene la excursión al Ausangate?

El circuito de senderismo del Ausangate es la ruta de aventura más desafiante de la región. Se tarda entre cinco y seis días en completarla y atraviesa varios puertos de montaña de 5.000 m (6.000 pies). Esta ruta es para excursionistas experimentados, no para principiantes.

Ascenderás por las praderas marrones y rocosas de la meseta andina, pobladas por rebaños de llamas, alpacas y ovejas que pastan. Al alcanzar las alturas, descubrirás hermosas lagunas turquesas y diversas formaciones rocosas. El descenso te lleva a través de frondosos y pantanosos valles verdes.

El punto de partida y de llegada es Tinqui, donde podrás bañarte en las aguas termales naturales.

Excursión a caballo por el Valle Sagrado

Esta excursión a caballo de un día completo por el Valle Sagrado de Cuzco te llevará por una ruta completamente diferente a través de pueblos coloniales españoles y la campiña andina.

Obtendrás vistas alternativas de los yacimientos arqueológicos incas, incluido el Muyu de Quechuyuc el monumento central aterrazado de Moray.

Montando caballos peruanos de paso, te acompañará un guía privado. La excursión incluye un almuerzo campestre. Concluye con una visita guiada a las Salineras de Maras, un impresionante mosaico de unas 3.000 salinas que es anterior a la civilización inca.

Los caballos peruanos de paso tienen fama de ser los más suaves del mundo. Se les considera los mejores caballos de silla por su paso suave, fácil manejo y temperamento estable. La raza sub equina desciende de los caballos andaluces y árabes, que fueron traídos por primera vez a Perú por los conquistadores españoles.

Excursiones de Aventura de Observación de Aves en Cusco

Descubre la inigualable diversidad de aves de Perú con los viajes a Cuzco, donde la fusión de patrimonio cultural y belleza natural ofrece una experiencia excepcional de observación de aves. Hogar del mayor número de especies de aves del mundo, Perú invita a los viajeros a explorar su vibrante vida aviar. Desde los serenos paisajes del Valle Sagrado hasta las enigmáticas ruinas de Machu Picchu, cada destino presenta una oportunidad única de encontrar aves raras y endémicas.

Para un viaje inolvidable al corazón del paraíso aviario de Perú, diseñado tanto para aficionados como para fotógrafos, consulta los viajes de observación de aves de Fertur Perú Travel. Embárcate en una aventura personalizada que promete no sólo avistamientos, sino una experiencia de inmersión en el mundo aviar.

Cicloturismo de aventura en Cusco

Contact telephone numbers

Offices

Teléfonos de contacto

Oficinas

Los campos marcados son obligatorios.
Al enviar este formulario, usted da su consentimiento informado para que Fertur Perú Travel utilice su información según sea necesario para fijar precios, reservar servicios y/u otro procesamiento de acuerdo con nuestros Términos y Condiciones y Política de Privacidad.
Abrir chat
Customize your Peru Vacation!
¡Personaliza tus vacaciones en Perú!
Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.