Hoteles
Chiclayo: Costa del Sol ⭐⭐⭐⭐ Trujillo: Libertador ⭐⭐⭐⭐Recogida y traslado desde el aeropuerto o estación de autobuses para traslado y check-in en su hotel (Costa del Sol).
Recogida temprana en su hotel y comienzo de su excursión privada de día completo a la Huaca Rajada y su excelente museo del sitio.
La plataforma funeraria de adobe aquí fue donde el arqueólogo Walter Alva hizo su famoso descubrimiento en 1987 de la tumba del Señor de Sipán, el primero de varios hallazgos importantes en el sitio. La datación por carbono muestra que el señor Moche murió alrededor del 290 d.C.
Fue enterrado con su séquito real, y varios sacrificios, así como un tesoro de regalia ceremonial y reliquias invaluables: escudos pectorales hechos de conchas, huesos y piedras, mantas adornadas con placas de cobre doradas, collares de orfebrería muy fina, adornos de plumas, tocados y tres pares de tapones para los oídos incrustados con turquesas.
También enterrados con él estaban utensilios ceremoniales como conchas marinas tropicales Spondylus y Conus, sonajeros de plata y oro, cuchillos, máscaras mortuorias de oro y un cetro de cobre rematado con un modelo arquitectónico complejo que sostenía en su mano derecha.
La tumba fue ampliamente considerada el hallazgo arqueológico más importante en medio siglo y fue comparada con el descubrimiento de la tumba de Tutankamón en Egipto.
Traslado a Lambayeque para una visita guiada del Museo de las Tumbas Reales de Sipán, la exposición ultra-moderna de tres pisos dedicada exclusivamente al impresionante contenido de la tumba del Señor de Sipán, y las tumbas de una docena de otros individuos excavados en el sitio.
Este innovador museo está diseñado como una pirámide roja oscura a la que los visitantes entran desde la parte superior. Descendiendo por las galerías, se encuentran los objetos en la misma secuencia que los arqueólogos durante sus años de excavaciones.
Almuerzo en el galardonado Restaurante El Cántaro, Lambayeque.
Luego visita a Túcume, que a primera vista podría parecer más un grupo de colinas erosionadas que lo que realmente es, una concentración sin precedentes de masivas pirámides antiguas.
El difunto arqueólogo y explorador noruego Thor Heyerdahl, de fama «Kontiki«, puso el sitio en perspectiva en 1990 cuando comentó: «Cuando me encontré con el bosque de algarrobos aislados que ocultan la vista de las ruinas, pensé que estaba soñando. Nunca había visto algo así. El mayor complejo de estructuras monumentales de adobe en el Nuevo Mundo; 26 grandes pirámides y muchas otras más pequeñas, contenidas en un lugar sagrado que cubre 500 acres.»
La cultura Lambayeque, que floreció alrededor del año 700 E.C., construyó más de 250 sólidas pirámides de adobe, una de las mayores concentraciones de estructuras piramidales conocidas en el mundo, ubicadas en un solo valle.
Los descubrimientos de los restos de cortes reales, cocinas y talleres en la cima de las pirámides ayudaron a los colegas de Heyerdahl — los arqueólogos Daniel Sandwiess y Eduardo Narvaéz — a concluir que la élite de esta misteriosa sociedad eran los residentes de palacios construidos muy por encima del suelo del valle.
Ellos, al igual que los Moche antes que ellos, y los Inca cientos de años después, creían que las grandes montañas eran deidades con el poder de controlar la naturaleza. Los arqueólogos teorizaron que estas antiguas personas — similares a los Moche — construyeron las gigantescas pirámides para emular el poder mágico de los dioses de las montañas en un vano intento de controlar la naturaleza y evitar prolongados periodos de cambio climático catastrófico.
La mayoría de las excavaciones arqueológicas en Túcume permanecen cerradas al público. Pero recientemente, en el extremo suroeste del valle de las pirámides, los investigadores han abierto la Huaca de las Balsas, un asombroso sitio excavado que forma parte de un pequeño complejo de pirámides truncadas que datan aproximadamente del año 1100 E.C. Sus dramáticos murales de relieve de barro revelan una cosmovisión inspirada en los Moche de los habitantes.
Las chimeneas excavadas, la cocina, los restos de alimentos y los restos humanos y animales ofrecen una visión de su estilo de vida doméstico.
Regreso al hotel en Chiclayo. (D/A)
Saliendo temprano hacia Trujillo, su primera parada es en San José de Moro, un importante sitio de excavación donde en 1991 los arqueólogos Christopher Donnan y Luis Jaime Castillo desenterraron a la «Sacerdotisa» — una sacerdotisa Moche de alto nivel.
Aquí tendrá la oportunidad de estirar las piernas, usar el baño y, lo más importante, conocer al maestro artesano Moche Julio Ibarrola y a los niños locales que, en su taller, aprenden las técnicas antiguas para crear arte cerámico Moche.
El programa es apoyado por la Iniciativa de Preservación Sostenible para ayudar a las comunidades locales a ganar dinero a través del ecoturismo y mantener viva la tradición artística Moche.
Las piezas son tan realistas que si no estuvieran grabadas en la parte inferior con las firmas de los niños, los compradores de las cerámicas correrían el riesgo de que las piezas sean incautadas en el aeropuerto por funcionarios cautelosos en busca de antigüedades de contrabando en el mercado negro.
Continuando su viaje, la próxima parada es el complejo arqueológico «El Brujo», situado a unos cinco kilómetros al sur del río Chicama, sobre una llanura elevada y adyacente al Océano Pacífico.
La denominación «El Brujo» se debe al hecho de que durante cientos de años en este sitio, los maestros curanderos de la zona se congregaban para realizar «mesados», o rituales chamánicos.
Lo primero que notará al acercarse al complejo es que el suelo del desierto está marcado por miles de agujeros, como un paisaje lunar, dejados por los «huaqueros» (saqueadores de tumbas).
Rodeado por brillantes campos de caña de azúcar, el complejo arqueológico es vasto, abarcando una secuencia cultural de 5,000 años: Desde Huaca Prieta (2500 A.C.), Cupisnique (1,000 A.C.), Salinar y Gallinazo (100 A.C.), Mochica (100-800 E.C.), Lambayeque (900-1,100 E.C.), Chimú (1,300 E.C.) y Colonial (1,570-1,750 E.C.).
De estos sitios, la Huaca Cao Viejo, y su adyacente Museo Cao, es el centro y el enfoque principal de su recorrido.
Las excavaciones recientes de lo que alguna vez fue un enorme templo piramidal revelaron salas y terrazas decoradas con exquisito y colorido arte mural — motivos religiosos típicos de los Moche de sacrificios rituales y deidades sobrenaturales.
En 2005, el arqueólogo Régulo Franco — guiado, dice él, por una visión de sueño chamánico de una joven puma — descubrió la tumba intacta de la Señora de Cao, una joven mujer adornada con la parafernalia de una líder religiosa y política Moche de alto rango.
Sus brazos estaban decorados con tatuajes de serpientes y arañas, lo que indicaba que su gente la había imbuido de poderes místicos. Se cree que esta mujer, que murió alrededor del año 300 E.C., poco después de dar a luz, fue la primera gobernante femenina conocida del Perú precolombino — una Cleopatra de América del Sur.
Almuerzo en un restaurante con vista al frente del mar del pueblo de Huanchaco, donde podrá disfrutar de excelente marisco peruano y cocina del norte mientras observa a los surfistas y a los pescadores locales en sus tradicionales «Caballitos de Totora» o embarcaciones de totora, cabalgando las olas.
Traslado a su hotel (Hotel El Libertador). (D/A)
Después de una mañana tranquila, se embarcará en un tour privado por la ciudad de Trujillo, incluyendo las principales atracciones del centro colonial español, seguido de un recorrido por el Templo del Arco Iris de la Cultura Chimú, y el complejo arqueológico de Chan Chan, la ciudad de adobe más grande del mundo.
Después del almuerzo en un restaurante tradicional de la ciudad, hará el viaje de 20 minutos a la antigua ciudad de Moche y la Huaca de la Luna.
A unas pocas millas al sur de la ciudad moderna de Trujillo, la ciudad de Moche. En su apogeo, la ciudad cubría un área de aproximadamente un cuarto de milla, separando dos estructuras monumentales: Huaca del Sol (Templo del Sol) al oeste y Huaca de la Luna (Templo de la Luna) al este al pie del Cerro Blanco, o «Montaña Blanca,» considerada una deidad por el pueblo Moche.
Fue el trabajo pionero del arqueólogo alemán Max Uhle en 1899 lo que inició los estudios del complejo, uno de los sitios antiguos más importantes de Perú. Los estudios se reanudaron en 1991 y mostraron que los habitantes de la ciudad de Moche transformaron el desierto en tierras agrícolas fértiles mediante un sistema de riego complejo y extenso. Los Moche también explotaron el río, el bosque, las lomas (praderas de niebla) y el hábitat marítimo, para producir un excedente de alimentos.
Huaca del Sol aparentemente sirvió como un centro político y administrativo (actualmente se están llevando a cabo excavaciones para probar esa teoría).
Huaca de la Luna, en el otro extremo de la ciudad, comprendía el templo principal y el centro político y ceremonial líder de la sociedad Moche.
Lo que los Moche dejaron en la Huaca de la Luna es notable: Excavaciones extensas y meticulosas en la Huaca de la Luna en años recientes ofrecen la vista más expansiva de la cultura Moche.
La evidencia arqueológica apunta a una reacción desesperada del liderazgo religioso de los Moche para apaciguar a los dioses frente al cambio climático extremo que devastó su mundo.
Enormes relieves murales y cerámicas muestran a cautivos desnudos atados entre sí con cuerdas alrededor del cuello; prisioneros decapitados ritualmente, desmembrados y desollados; víctimas femeninas atadas a estacas y dejadas a los pájaros que picotean sus ojos y genitales.
Se encontraron cientos de víctimas desmembradas encajadas en barro. Los sacrificios corresponden a una serie de eventos de El Niño que acabaron con el riego Moche y cubrieron sus tierras agrícolas, seguidos por prolongadas y severas sequías a partir de aproximadamente 600 E.C.
Luego, visite el recién inaugurado Museo de los Templos Moche para ver las mejores cerámicas de la cultura Moche, y para obtener una mayor comprensión del significado de los Templos del Sol y la Luna.
Para terminar su viaje, visitará dos talleres artesanales locales. En uno de ellos, podrá participar en la producción de réplicas hechas a mano de cerámicas Moche.
Estos artesanos han revivido las antiguas técnicas de fabricación de las famosas «figuritas Moche» utilizando el mismo estilo de moldes de arcilla utilizados hace 1,400 años. Además, visitaremos a un experto artesano del cuero.
Traslado al hotel y al aeropuerto. (D/A)
(D) Desayuno, (A) Almuerzo, (C) Cena
(B) Breakfast, (L) Lunch, (D) Dinner
To book your vacation in Peru, click on the form and a Fertur Perú Travel coordinator will contact you within one business day with detailed information about your trip. Fertur Perú Travel is committed to providing you with high-quality, personalized service from the planning stage to the end of your trip, ensuring you have the best vacation possible.
The marked fields are required.
Fertur Peru Travel’s pledge is to offer you top-quality, individualized attention that starts with the planning of your trip and continues through your journey to guarantee a great vacation.
Planning the perfect trip around Peru can be difficult given the amount of incredible destinations to choose between, and also as everyone has different particular interests. Here at Fertur Peru Travel we have designed the most exciting and complete trip based on personal travel experience, as well as from many years of customizing tours around Peru for our clients. Whether you are looking to spot wild animals, visit impressive archaeological ruins, or try exquisite Peruvian cuisine, we have all of your interests covered here.
We also pride ourselves on luxurious and comfortable tours, so by booking with us you will be guaranteed deluxe private transportation while exploring all corners of the country as you will with our Peru Cultural Itinerary Tour. As well as this we also use the very best, professional tour guides, who will ensure both the most safe and memorable time possible.
and-marcy2024-12-02Verificada Tutto Perfetto...ma proprio tutto Incredibile positivissima esperienza con questa agenzia, ci hanno organizzato un tour personalizzato di 2 settimane in Perù, tour molto complicato perché prevedeva tanti spostamenti e tante e tante escursioni ,loro non hanno sbagliato un colpo, driver super puntuali, guide mega motivate e bravissime , hotel ed esperienze vissute di altissimo livello. Veramente bravissimi Jerry S2024-11-17Verificada Primer viaje a Perú para nosotros Estábamos en Cusco justo antes de que comenzaran las huelgas. Milagros (nuestro agente de viajes) trabajó toda la noche para reorganizar nuestro transporte a Machu Picchu para que no nos perdiéramos esa parte de nuestro viaje. Fertur coordinó todos los conductores, guías y alojamiento y nos ahorró mucho tiempo. Lo único que advertiría... ninguno de los hoteles (todos de 5 estrellas) en los que nos alojamos tenía aire acondicionado. Hubo varias noches durante nuestra estancia de noviembre donde las temperaturas de la habitación eran más de 74 grados F toda la noche. Para las personas (como yo) que necesitan temperaturas más frescas para dormir, prepárate. Aparte de las temperaturas de la habitación del hotel, todo fue mejor de lo esperado, especialmente la comida. Alojarse en el Santuario a la entrada de Machu Picchu fue lo más destacado del viaje. . . . Una estancia obligada si usted visita las ruinas (añadir días adicionales allí y saltar Lima). Lindsey G2024-11-08Verificada Family Tour De principio a fin esta agencia fue increíble. Nos ayudaron a hacer un tour personalizado que se ajustara a las necesidades de nuestra familia. Tener un agente local mientras estábamos en Perú fue una ventaja increíble. Todas las comunicaciones fueron excelentes y no puedo esperar para planificar más giras por Sudamérica con esta empresa. Un enorme debe agradecer a Milagros (nuestra agente), ella era increíble. Ana P2024-11-03Verificada Operador turístico excepcional Fertur organizó impecablemente nuestro viaje de 24 días por todo Perú. Aunque fue un viaje complejo que incluyó una serie de tours diarios desde varias localidades (Lima, Trujillo, Chichlayo, Nazca, Arequipa, Chivay, Puno, Cuzco, y Machu Picchu) , la gestión del tour fue perfecta: el equipo de Fertur se mantuvo constantemente en contacto con información sobre la hora de recogida, conductores locales, guías, boletos, tarjetas de embarque, etc. Esta fue la segunda vez que contraté a Fertur para organizar tours personalizados, y lo volvería a hacer. Muy recomendable! Isabella S2024-09-18Verificada ¡Mejores vacaciones! Tuvimos un tiempo maravilloso! Lo aprendimosHemos visto muchas cosas increíbles, disfrutamos cada momento de este viaje organizado por Fertur bajo la supervisión de Milagros Quintana. Incluso si quisiéramos, no podríamos encontrar ninguna razón para quejarnos. Todo fue perfecto. Ya estamos pensando en nuestra próxima aventura sudamericana: Chile y la Isla de Pascua. Fertur y Milagros serán los encargados. Dmitriy N2024-09-18Verificada Viaje bien organizado para n Perú Fertur organizó nuestro viaje de dos semanas a Perú muy bien. Todos los hoteles, tours y transporte estaban bien configurados. Supervisaron nuestro viaje y proporcionaron asistencia oportuna. Hemos disfrutado mucho de nuestro viaje y recomendaría Fertur a otros. Colin P2024-06-17Verificada Elogiosa reseña de Fertur Travel Excelente reseña de Fertur Travel y la ayuda de nuestra agente Dalia durante un recorrido de dos semanas por Cusco, Arequipa y Lima. Sé que algunas de las necesidades urgentes de nuestro gran grupo surgieron fuera del horario laboral y ella siempre estuvo receptiva. Las guías de Fertur en AQP, CUZ y LIM fueron excelentes. Salí 100 % completamente satisfecho, volvería a utilizar Fertur y se lo recomendaría a un amigo. ¡Gracias! marxa1232024-05-14Verificada Itinerario Perú Cultural 14 días Fertur Travel y nuestra agente de viajes Dalia hicieron que nuestro viaje a Perú fuera sencillo y placentero. Reservamos el itinerario cultural de Perú que comenzó en Lima y terminó en Cusco. La selección de hoteles y guías fue buena durante todo el viaje. Realmente disfrutamos nuestra estadía en el lago Titicaca y Chivay, y el tour privado de Arequipa a Puno. El tren a Machu Picchu y el pueblo de Aguas Calientes fueron lo más destacado de nuestro viaje. Además, las comidas del buffet estaban deliciosas.La evaluación general en Tripadvisor es 5.0 de 5, en base a 166 reseñas
Teléfonos de contacto
Oficinas
Envía un correo electrónico a
Teléfono
Contact telephone numbers
Offices
Teléfonos de contacto
Oficinas